109·«Aléjate de ella, ¡puerca!» El 26 de Abril es el día de Alien, aquí va un pequeño homenaje a través
Seguir leyendo
Ciencia en sus n-formas
Divulgación científica
109·«Aléjate de ella, ¡puerca!» El 26 de Abril es el día de Alien, aquí va un pequeño homenaje a través
Seguir leyendoNuevo mes, nueva alarma sobre algo cancerígeno que comemos. Ahora toca los fritos y asados. De los creadores de «Aceite
Seguir leyendo313· Las recientes noticias ponen de relieve como en la Universidad no hay tanta rectitud como se le presupone. No es
Seguir leyendo289· Un resplandor rodea un area de la cual ningún equipo ni comunicación ha salido. Un último grupo de 5
Seguir leyendoLa Química industrial trata del estudio y la aplicación del conocimiento de las reacciones químicas para la obtención de un
Seguir leyendoDrácula se ha alimentado durante años a base de hermosas víctimas, succionando su sangre para así mantener su larga no-vida.
Seguir leyendo187·Con una diferencia de meses en sus estreno, Nivel 13 se aproxima a la misma reflexión que hacía Matrix, ¿qué
Seguir leyendo271· El hombre menguante es un clásico imperecedero que juega con la disminución progresiva y los peligros albergados en lo
Seguir leyendo215·Einstein era un genio, pero vivió en una época donde las corrientes de pensamiento iban dirigidas hacia un universo fijo
Seguir leyendoTodo en exceso es malo y cada varios meses toca alerta de algún alimento. El azúcar es la diana ahora.
Seguir leyendo10.8k·Los nucleos sintéticos a partir del Z>92 son inestables. Incluirlos en la tabla periódica sin isótopo estable pudiera parecer exagerado.
Seguir leyendo720·La ingeniería genética vista en esta película de 1997 está ya presente en la actualidad, tanto en Medicina como en
Seguir leyendo161· En la Química analítica se realiza el trabajo del estudio detallado de los compuestos, tanto elementos puros como combinados,
Seguir leyendo462·Con la publicación en acceso público de la tesis doctoral de Stephen Hawking se abre los inicios de este gran
Seguir leyendo527·Segunda parte de la galardonada en Sitges’98 por mejor guión y película; Cube. En esta ocasión el cubo en el
Seguir leyendo973·La última y sofisticada forma de combatir los efectos del calentamiento se está dando en EEUU. En la ciudad de
Seguir leyendo503·La astroquímica es una Ciencia interdisciplinaria que conjuga la Astronomía, Física y Química. Todo en pos de la obtención de
Seguir leyendo286· Un ave de presa Klingon con la tripulación del Enterprise viaja a toda velocidad hacia el Sol para al
Seguir leyendo498·Un tren es lo único que queda en una Tierra congelada por los fallidos intentos de contrarrestar el cambio climático
Seguir leyendo635·La Geoquímica estudia el origen, distribución y evolución en la Tierra de los elementos químicos, ya estén en los minerales
Seguir leyendo772·La desaparecida nave Event horizon reaparece sobre Neptuno tras siete años. Una nave de rescate va en su busca con el
Seguir leyendo717·Con la creación del método científico y su aplicación a las técnicas conocidas de la época se pasó de una
Seguir leyendo1.1k·Sirva de agradecimiento a todos los involucrados en la extinción del incendio de Mazagón (Huelva). Sobre una veintena de aviones
Seguir leyendo663·La lista de componentes de un gel o un champú es larga y rara. En ese compendio de ingredientes se
Seguir leyendo2.5k·La sosa (NaOH) y el Cloro(Cl2) se obtienen industrialmente a partir de la electrólisis de agua salada. La importancia de
Seguir leyendo825·Película donde el típico biólogo molecular con Porsche descubre un suero que produce la invisibilidad, imposibilitando al ojo a captar
Seguir leyendo1.2k·En una serie de posts se «podarán» todas las ramas de la «Encina de la Química», que no es más que
Seguir leyendo446·Un reciente estudio sobre el tema revela una nueva influencia sobre este mal. Y es que a la sabida influencia
Seguir leyendo1.1k·En 1951, Isaac Asimov escribió Fundación, una novela con la que desarrollaría una increíble saga de Ciencia-Ficción que extendió hasta 1985. En ella
Seguir leyendo