Asimov vuelve a recurrir a las Matemáticas para desarrollar una de sus novelas más conocidas; El Fin de la Eternidad.
Seguir leyendo
Ciencia en sus n-formas
Asimov vuelve a recurrir a las Matemáticas para desarrollar una de sus novelas más conocidas; El Fin de la Eternidad.
Seguir leyendo523·Segunda parte de la galardonada en Sitges’98 por mejor guión y película; Cube. En esta ocasión el cubo en el
Seguir leyendo1.1k·En 1951, Isaac Asimov escribió Fundación, una novela con la que desarrollaría una increíble saga de Ciencia-Ficción que extendió hasta 1985. En ella
Seguir leyendo2.8k· Los científicos han ocupado desde los inicios del cine un puesto de relevancia en los films que aparecían. Las
Seguir leyendo516·Película del 2004 protagonizada, dirigida y guionizada por Shane Carruth. En ella se tratan los viajes en el tiempo gracias
Seguir leyendo1.4k·Película española del 2007 donde los números tienen un gran protagonismo junto a nombres de matemáticos ilustres. La relación de
Seguir leyendo2.7k·Con el título dedicado al grupo español de hip-hop capitaneado por Mucho-Muchacho, también hay numerosas circunstancias que relacionan las notas
Seguir leyendo